
Congreso Internacional 2008 La Libertad religiosa, origen de
todas las Libertades.
El CONSEJO ARGENTINO PARA LA LIBERTAD RELIGIOSA (CALIR)
convoca a participar al Congreso que se reunirá en la ciudad de Buenos Aires, en la sede de la Pontificia Universidad
Católica Argentina, los días 28 y 29 de abril de 2008.
Están invitados a participar todas las personas interesadas en la defensa
de los derecho humanos –entre los que ocupa un lugar relevante la libertad religiosa y de conciencia–, dirigentes
religiosos y políticos, universitarios, comunicadores sociales, docentes y estudiantes.
La inscripción previa debe
hacerse completando el formulario en línea (preferido). Un formulario de inscripción en formato DOC puede ser descargado y enviado por correo electrónico
a congreso2008@calir.org.ar, o por correo postal a Callao 468, 2º piso, (C1022AAR) Buenos Aires, Argentina.
En el Congreso participarán
como expositores destacados especialistas de todo el mundo. Se harán también talleres con relatores de primer nivel, en los
que podrán presentarse ponencias o comunicaciones.
Los temas generales de los talleres son:
- Presencia religiosa en el ámbito público
- Libertad religiosa individual y libertad de conciencia
- La libertad religiosa en América Latina
- La libertad religiosa en Europa
- La libertad religiosa en Asia
- La libertad religiosa en la perspectiva de las religiones
- Libertad religiosa y medios de comunicación social
Las reglas
para la presentación de ponencias o comunicaciones (en español o en inglés), son las siguientes:
- Los interesados deberán comunicar su intención de presentar una ponencia o comunicación, antes del 31
de diciembre de 2007, a la dirección congreso2008@calir.org.ar. Deberán indicar el título de la presentación y el taller al que está dirigida.
- Antes del 28 de febrero de 2008, deberán enviar un resumen de la ponencia o comunicación (de 300 palabras)
y un breve resumen de los antecedentes del autor, para el armado definitivo del programa del Congreso.
- La organización del Congreso asignará el tiempo apropiado para la presentación en función de la cantidad
de ponencias recibidas. Los ponentes podrán distribuir el texto escrito íntegro de su ponencia durante el Congreso.
- El texto escrito de la ponencia en vistas a la posible publicación, con una extensión máxima de 4000
palabras, deberá ser entregado en papel y en formato electrónico antes del 30 de abril de 2008. CALIR procurará la publicación
de las actas del Congreso, inclusive las ponencias recibidas, en un volumen impreso; sin perjuicio de lo cual podrá también
publicarlas en su sitio web o en la forma que considere oportuna, respetando la integridad de los textos recibidos.
- La presentación de comunicaciones o ponencias no da derecho a reembolso económico. Los participantes
en el Congreso, deberán proveer por sí mismos a sus gastos de transporte y alojamiento.
- La organización se reserva el derecho de no admitir comunicaciones o ponencias que sean manifiestamente
extrañas a la temática del Congreso, o que no cumplan con los standards mínimos para una presentación de esta naturaleza.
|
|
ICLARS
|